Medida drástica contra el incumplimiento en Nariño
Pasto, 3 de julio de 2025 – Las autoridades colombianas han tomado medidas drásticas en el departamento de Nariño y otros nueve departamentos al bloquear a 855 agentes de la cadena de distribución de combustibles líquidos derivados del petróleo que no cumplieron con los requisitos establecidos para combatir actividades ilícitas como el narcotráfico y la extracción ilegal de minerales. Según información de W Radio, esta acción se enmarca en una circular conjunta emitida en abril de 2025 por los Ministerios de Minas y Energía, Justicia y Defensa.
Certificado obligatorio para frenar actividades ilícitas
La circular exige a los agentes de la cadena de distribución de combustibles contar con el Certificado de Carencia de Informes por Tráfico de Estupefacientes (CCITE), un documento expedido por el Ministerio de Justicia y del Derecho. Este certificado debe presentarse ante la Dirección de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía para actualizar los requisitos en el Sistema de Información de Combustibles (SICOM). La medida se aplica a refinadores, importadores, almacenadores, distribuidores mayoristas y minoristas, transportadores y grandes consumidores en 10 departamentos con alta presencia de cultivos ilícitos: Antioquia, Bolívar, Caquetá, Cauca, Chocó, Córdoba, Guaviare, Nariño, Norte de Santander y Putumayo.
Nariño, un punto crítico en la lucha contra el narcotráfico
Nariño, debido a su ubicación estratégica en la frontera con Ecuador y su historial de cultivos de coca, es un departamento clave en esta iniciativa. Las medidas buscan cortar el suministro de combustibles utilizados en actividades relacionadas con el narcotráfico y la minería ilegal, dos problemáticas que afectan gravemente a la región. De los más de 2.900 agentes registrados en los 10 departamentos, solo 1.400 cumplieron con la entrega de la documentación requerida, dejando a 855 agentes, muchos de ellos en Nariño, sin iniciar el trámite de certificación.
Consecuencias para los incumplidores
Los 855 agentes que no han presentado el CCITE enfrentan un bloqueo temporal de compra de combustible del 3 al 10 de julio de 2025. “Si no subsanan el incumplimiento en estos ocho días, se aplicará un cierre adicional de 15 días. De persistir la falta, se procederá a la cancelación definitiva de su registro, impidiéndoles comprar o vender combustible”, informó una fuente del Gobierno a W Radio. Estas sanciones podrían tener un impacto significativo en la distribución de combustibles en los 423 municipios afectados, incluyendo varios en Nariño.
Fortalecimiento de controles para proteger la región
La circular conjunta formaliza reformas en los controles administrativos y operativos, incluyendo la actualización de protocolos de monitoreo y seguimiento de las cadenas de distribución de combustibles. Estas medidas buscan fortalecer la lucha contra el uso ilícito de hidrocarburos en actividades delictivas, garantizando un mayor control en regiones como Nariño, donde el crimen organizado ha sido un desafío constante.
Expectativas en Nariño
La ciudadanía y los sectores económicos de Nariño están a la espera de los resultados de estas acciones. Las autoridades locales trabajan para evitar interrupciones significativas en el suministro de combustibles y mitigar el impacto en la economía regional, mientras se intensifican los esfuerzos para garantizar el cumplimiento de las normas y la seguridad en el departamento.