Más de 85.000 metros de telas incautadas al contrabando fueron entregadas en Tumaco como parte de una estrategia para transformar mercancía decomisada en insumos para proyectos comunitarios. La iniciativa busca mejorar la seguridad vial del municipio y fortalecer el tejido productivo local.

Las telas serán administradas por la Cooperativa de mujeres emprendedoras Coopmecft, que confeccionará chalecos reflectivos, uniformes y prendas de seguridad para motociclistas. El proyecto contempla la participación de mujeres víctimas del conflicto armado, quienes lideran procesos de confección y emprendimiento en la región.

La entrega se realizó en articulación con el Puerto de Tumaco, que se consolida como un nodo logístico clave para la recepción, distribución y transformación de mercancías incautadas. Este tipo de acciones, además de incentivar la economía local, promueven la formalización laboral y el uso social de bienes decomisados.

Aunque no se trata de una solución estructural frente al contrabando, el aprovechamiento de estos insumos representa una oportunidad para visibilizar iniciativas comunitarias y fortalecer el rol del puerto como articulador de procesos productivos en el Pacífico nariñense.

Se espera que en las próximas semanas, los primeros motociclistas del municipio comiencen a portar la indumentaria reflectiva, en un esfuerzo por reducir los accidentes nocturnos en vías urbanas y rurales.