Tumaco, Nariño — Tres integrantes activos de la Armada Nacional fueron enviados a prisión tras ser acusados de colaborar con una red narcotraficante que movilizaba cocaína por las costas del Pacífico colombiano. Los uniformados habrían entregado información reservada sobre operativos navales a cambio de millonarios pagos, facilitando la salida de embarcaciones cargadas con droga rumbo a Ecuador, México y Estados Unidos.
Los procesados fueron identificados como los cabos de Infantería de Marina Pedro José Pérez López y Carmelo de Jesús Vergara Mercado, junto al marinero primero Henry Junior Ahumada Rodríguez. Según la Fiscalía, los tres colaboraban con una estructura conocida como “Los Radaristas”, alertando sobre la ubicación de unidades navales en Tumaco.

Las capturas se realizaron en Tumaco y Cartagena, y los detenidos fueron presentados ante un juez de control de garantías por un fiscal especializado de la Seccional Valle del Cauca. Ninguno aceptó los cargos, pero se les imputaron delitos como concierto para delinquir, cohecho impropio, cohecho propio, concusión y tráfico de estupefacientes agravado.
De acuerdo con el expediente, Ahumada Rodríguez habría recibido 40 millones de pesos por informar la posición exacta de un grupo anfibio, permitiendo así la salida de una narcolancha. Entre febrero y junio de este año, los cabos Pérez López y Vergara Mercado habrían intervenido para que motonaves incautadas fueran devueltas a la red criminal.
Este caso de corrupción dentro de las fuerzas militares se conoce en medio de una ofensiva internacional contra el narcotráfico. En las últimas semanas, al menos 62 personas murieron en ataques armados de Estados Unidos contra presuntas narcolanchas en aguas del Caribe y el Pacífico, generando preocupación por el uso de fuerza letal sin verificación judicial.
La situación pone en evidencia los riesgos de infiltración criminal en cuerpos de seguridad y la fragilidad de los controles en zonas costeras estratégicas como Tumaco, donde confluyen rutas marítimas clave para el tráfico internacional de drogas