El tintero político en Colombia se mueve previo a las elecciones del 2026 y uno de los nombres que suena para dicha contienda es el del expresidente Álvaro Uribe quien, según allegados, podría aspirar a la Vicepresidencia de la República a pesar de que hoy enfrenta un proceso judicial y podría ser condenado el próximo 28 de julio por el delito de soborno a testigos y fraude procesal.
Así lo dió a conocer su hijo Tomás Uribe quien en redes sociales público un escrito en dónde señala que su padre Álvaro Uribe podría ser el único que enfrente y supere la situación que vive el país por la violencia y el narcotráfico. En su escrito, Tomás Uribe señala que el expresidente podría aportar a este proceso desde la Vicepresidencia de la República aunque no confirmo quien sería la fórmula presidencial.

“A pocos días de la sentencia contra Álvaro Uribe, su aliado y precandidato opositor Miguel Uribe está inconsciente tras un atentado de las Farc. La posible inhabilitación de ambos hiere la democracia. Frente al fracaso del Gobierno Petro y el deterioro de la seguridad tras la legalización del narcotráfico durante la rendición de Santos a las Farc, Álvaro Uribe es el único líder que puede unir a la oposición democrática. Petro y Santos buscan neutralizarlo judicialmente antes de 2026, conscientes de que su participación, especialmente como vicepresidente, sería clave para derrotarlos”, dijo Tomás Uribe en sus redes sociales.
Por lo pronto Álvaro Uribe espera el fallo de la jueza Sandra Heredia quien lo podría condenar por estos delitos en un hecho sin precedentes en el país ya que sería el primer exmandatario condenado por la justicia. Es importante tener en cuenta que si Uribe Velez es condenado, no iría a prisión por su edad ya que después de los 69 años de edad no pueden pagar cárcel sino detención domiciliaria.