Luego de toda la emergencia presentada por el terremoto en Rusia que prendió las alarmas por un posible tsunami en la costa pacífica colombiana, la Dirección General Marítima informó que incrementará la altura del oleaje hasta el lunes 4 de agosto. Se advierten olas de hasta 4.5 metros las cuales podrán golpear la costa con una menor altura, pero si con posible peligro por lo cual se extreman las medidas de seguridad.
Según las autoridades, este fenómeno se presenta debido a la llegada de un mar de fondo generado por sistemas meteorológicos localizados en el pacífico sudeste. Está situación favorece la propagación de trenes de olas de largo periodo hacia el litoral pacífico colombiano. Además se prevé la presencia de fuertes vientos los cuales también ayudarían al crecimiento de las olas.
Ante ello, las autoridades indicaron que las zonas más vulnerables a este fenómeno son el departamento de Nariño y el Cauca por lo cual se deberán tomar medidas preventivas en relación a la pesca artesanal. Así mismo se podrían presentar inundaciones o desbordamientos por el golpe de las olas en las costas.
Respecto al turismo en el mar y la pesca artesanal, se recomendó navegar a 25 millas nauticas ya que se pueden presentar emergencias. Se espera que no hayan emergencias o hechos que lamentar durante este fenómeno que irá hasta el 4 de agosto. El llamado preventivo es para las autoridades marítimas y todos los turistas que lleguen al pacífico colombiano.