En el centro de Pasto se adelantan los operativos de control al espacio público en zonas como la calle 16 y la calle 17 en dónde se registra una invasión constante de andenes y calles por parte de vendedores informales. Dentro del operativo se informó a los nuevos vendedores que no pueden ubicarse en la calle por una sentencia de un juez que prohíbe la llegada de nuevos comerciantes informales al centro de Pasto.

Según señaló el director administrativo de Espacio Público, Carlos Salamanca, durante los procedimientos se incautaron dos carretillas y 14 puestos de ventas informales que obstaculizaban el espacio público. Adicionalmente, el funcionario indicó que un ciudadano fue capturado luego de que agrediera a un vigía de espacio público durante los procedimientos respectivos.

“Adelantamos actividades de control por petición de la comunidad en sectores como la calle 16 con carrera 22, en el centro comercial San Andresito. En la calle 17 decomisamos puestos de venta de nuevos comerciantes informales que sin permiso llegaron a ocupar el espacio público. Hay una sentencia judicial que prohíbe la llegada de nuevos vendedores informales al centro de Pasto”, dijo el director Carlos Salamanca.

Por otra parte, el funcionario reiteró que se avanzan los diálogos para la reconversión y reubicación de los vendedores informales y así recuperar el espacio público. Entre los primeros que vienen aceptando el proceso de reconversión son 10 carretilleros quienes avanzan en su reubicación en centros de ventas populares y plazas de mercado.

“Estamos trabajando diariamente en la recuperación del espacio público a pesar de la capacidad operativa limitada que tiene la Policía y la Dirección Administración de Espacio Público, pero estamos comprometidos con los operativos de control”, concluyó el director Carlos Salamanca.

2 comentarios en «Avanzan los operativos para la recuperación del espacio público en Pasto»
  1. Excelente noticia, ya es hora de organizar el centro de Pasto y evitar el caos vehicular y peatonal. Además, la comunidad que demanda estas ventas debe ser consiente del perjuicio que causa al bienestar generar. Campañas de cultura ciudadana es necesario y urgente.

  2. Difícil tarea ésta de equilibrar el derecho al trabajo honrado con el de garantizar la movilidad de los ciudadanos, pero ni modo: alguien debe hacerlo y ésa es tarea de las autoridades. Lo otro es revisar las políticas del planeamiento urbano, aunque esto implique, inevitable y forzosamente generar antipatías y chocar con la resistencia de los actores. El derecho general debe imponerse sobre el particular: sabia sentencia de obligada observación y respeto por parte de todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *