En el centro de Pasto se vivió una jornada deportiva y cultural en el marco del Día Mundial de la Bicicleta en dónde se realizaron ciclopaseos y conversatorios en dónde centenares de personas participaron activamente de esta iniciativa. Estás acciones se desarrollaron en el marco del Día sin Carro y sin Moto que fue establecido a través del decreto 0111 del 26 de mayo para el martes 3 de junio y que se complementará el próximo 24 de septiembre y 28 de diciembre del presente año.

La jornada empezó con el Ciclopaseo Urbano ‘Pasto pedalea por la vida’ que partió desde la Plaza del Carnaval y en un recorrido de 6 kilómetros llegó hasta la Plaza de Nariño. Posteriormente continuó la programación en horas de la mañana con un taller de mecánica básica para bicicletas; en la tarde se realizaron conversatorios y actividades lúdicas para niños.

“En la Plaza de Nariño realizamos capacitaciones de utilización de un transporte seguro como la bicicleta. Además se realizaron dos ciclopaseos, diurno y nocturno para incentivar el reconocimiento de la ciudad como amigable a este tipo de escenarios. Es un compromiso de la Administración Municipal retomar la demarcación de algunas ciclorrutas que no están en buenas condiciones. Es un ejercicio en equipo: las personas usando medios alternativos y la administración mejorando las condiciones”, expresó la secretaria de Tránsito y Transporte, Emilsen Narváez.

Por su parte, la integrante de la Fundación Vía Libre, Yuri Rosero, indicó que estas tres jornadas que incentivan el caminar, la bicicleta y el uso del transporte público se realizan sobre una problemática global que es el cambio climático.

“En la medida que los ciudadanos apropiamos la problemática, nos convertimos en parte de la solución. La bicicleta puede ser un medio que de verdad ayude a minimizar los efectos que generan los automóviles con la contaminación”, concluyó Yuri Rosero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *