Luego de la crisis humanitaria, social y de orden público por cuenta de los combates entre el ELN y las disidencias de las FARC en el Catatumbo, el Ejército de Liberación Nacional cuestionó el proceso de paz que hoy sostiene con el Gobierno Nacional y explicó que no aceptará ningún sometimiento y rendimiento tal como lo ha planteado el estado colombiano como parte del proceso de paz.

Según el ELN, el Gobierno Nacional carece de una política de estado para garantizar la igualdad y desarrollo en el país. Adicionalmente, el grupo insurgente arguye que ha habido un fortalecimiento de diferentes grupos ilegales como el Clan del Golfo y las disidencias de las FARC gracias a la negligencia del estado para atender esta situación social.

Es por ello que el ELN indicó que no se someterá al Gobierno Nacional sin antes negociar y encontrar una alternativa definitiva de paz que atienda las necesidades de igualdad y desarrollo. Así mismo, el ELN precisó mediante esta comunicación oficial que su accionar delictivo en el Catatumbo es contra las disidencias de las FARC y no contra la población. No obstante, el Gobierno Nacional cuestionó el accionar delictivo del ELN por lo cual, en su momento, suspendió los diálogos de paz.

Ahora el reto del Gobierno Nacional será recuperar estas negociaciones que hoy ven un futuro incierto por cuenta de este conflicto vivido en el nororiente de Colombia. Mientras tanto el ELN sigue señalando al estado colombiano, a través de las fuerzas militares de impulsar a grupos ilegales y así concretar el supuesto debilitamiento del Ejército de Liberación Nacional como grupo guerrillero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *