Nariño — La segunda temporada de lluvias en el departamento de Nariño ha dejado un panorama crítico: 14 municipios afectados por deslizamientos, inundaciones y cierres viales, cuatro personas fallecidas y decenas de hectáreas de cultivos destruidas por heladas en zonas de alta montaña.

Uno de los hechos más graves se registró en zona rural del municipio de Policarpa, donde la creciente de una quebrada arrasó con un puente en el corregimiento de Sánchez, dejando incomunicadas al menos 16 veredas. “Es una de las emergencias más complejas que enfrentamos hoy”, señaló el gobernador Luis Alfonso Escobar.

@el.contraste.noti

🚨 Tragedia en Los Andes Sotomayor (Nariño). 📍 Deslizamiento de tierra en la vía a El Huilque deja 2 muertos y 2 heridos. 🕯️ Las víctimas fueron identificadas como Alvear y José Anamá. #LosAndesSotomayor #Deslizamiento #EmergenciaNariño #ElHuilque #TragediaRural #ElContrasteNoticias #TemporadaDeLluvias Detalles en www.elcontraste.co

♬ sonido original – El Contraste Noticias

En la vía Junín–Barbacoas, se reportan al menos siete deslizamientos activos. Según el secretario de Infraestructura de Nariño, Gabriel Osejo, se trabaja con maquinaria del departamento y apoyo de municipios vecinos para habilitar el paso. También hay restricciones en la vía Pasto–Tumaco y en la Panamericana entre Pasto y Popayán, donde los deslizamientos han obligado a cierres parciales.

En Los Andes Sotomayor, habitantes reportaron derrumbes de gran magnitud. “El derrumbe es inmenso, aquí está doña Irma y don José… tremendo, tremendo derrumbe”, relató un residente en video.

A esto se suma la afectación por heladas y granizadas en municipios como Sapuyes, donde se han perdido cultivos de papa y pastos de pastoreo. Las autoridades han recomendado identificar zonas de riesgo y activar planes de evacuación preventiva ante posibles remociones en masa.

Jorge Tovar Castillo, profesional de la Dirección de Gestión del Riesgo de Nariño, confirmó que se han registrado 10 eventos graves: siete por movimientos en masa y tres por inundaciones. “Lamentablemente, hasta la fecha se han presentado cuatro personas fallecidas”, indicó.

El IDEAM advirtió que las lluvias continuarán en los próximos meses, por lo que se hace un llamado urgente a las comunidades a mantenerse alertas, reportar emergencias y seguir las recomendaciones de prevención.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *