En el municipio de Cumbitara, en la cordillera nariñense, se presentó un atentado en contra de un helicóptero del Ejército Nacional que recogía unas tropas en la zona. La aeronave recibió 7 disparos, pero afortunadamente pudo llegar hasta Chachagüí en dónde se realizó las respectivas evaluaciones. El hecho no dejó víctimas mortales y las autoridades ya indagan sobre los presuntos responsables del atentado que al parecer sería obra del frente Franco Benavides.

Según informó el Ejército Nacional, el caso se habría presentado como retaliación del frente Franco Benavides a unas operaciones realizadas por la Fuerza Pública en el municipio de Cumbitara en dónde se desmanteló un complejo cocalero que producía 8 toneladas de droga al mes. Esto habría generado una serie de combates en la zona y la tensión aumentó en los últimos días por cuenta de la presencia del Ejército en este municipio del norte de Nariño.
Fue así como una de las tropas que se encontraba de la zona fue recogida por un helicóptero del Ejército para retirarlos de la zona, pero en ese momento se presentó un ataque hacia la aeronave que afortunadamente pudo salir de la zona con rumbo hacia el municipio de Chachagüí con los soldados a salvo. Al momento de su aterrizaje en Chachagüí se evaluó la situación y las autoridades constataron que el helicóptero recibió 7 disparos en diferentes partes, pero que no causaron mayor daño en la parte mecánica ni comprometieron su trayecto desde la cordillera nariñense hacia el aeropuerto Antonio Nariño.

Las autoridades rechazaron este hecho y condenaron el ataque armado realizado presuntamente por el frente Franco Benavides. Por su parte el Ejército continuará con las labores de vigilancia sobre el sector para así disminuir la presencia de grupos al margen de la ley y laboratorios para la producción de coca. Desde el orden nacional condenaron este acto y ya investigan a fondo la situación para identificar a los responsables de este hecho presentado en el municipio de Cumbitara.