La Alcaldía de Pasto ha sostenido reuniones con representantes del INVIAS para poder acordar un plan de trabajo para atender la movilidad de vehículos pesados que circularán por la vía Panamericana desde el 21 de julio tras el cierre del Túnel de Daza. Actualmente existe incertidumbre por el daño sobre la malla vial de la Panamericana y la seguridad vial para peatones y estudiantes que circulan por este corredor.
En estos encuentros la Administración Municipal ha solicitado el apoyo de INVIAS para controlar el trafico que ingresa a Pasto y se desplaza tanto al sur y norte de Nariño. Sumado a ello se estaría coordinando toda la acción operativa para que los vehículos pesados puedan ingresar en ciertos horarios y no poner en riesgo a los estudiantes de los colegios aledaños a la vía Panamericana.
Por otra parte el riesgo de accidentes de tránsito en la vía Panamericana es una preocupación latente ya que con la circulación de vehículos pesados puede incrementarse afectando mayormente a peatones y motociclistas, por lo cual se pensaría en desviar este tipo de tránsito por la avenida Los Estudiantes y dejar solamente a los camiones por la vía Panamericana.
Se espera el apoyo del INVIAS en este proceso y que garanticen los elementos preventivos y de señalización para instalar sobre la via Panamericana y evitar incidentes. De igual manera se está a la expectativa de los decretos de la Secretaría de Tránsito con el fin de restringir la circulación de vehículos pesados en ciertos horarios sumado a la excepción de pico y placa para estos mismos.