Tras la aprobación de la Reforma Laboral impulsada por el Gobierno Nacional y que tuvo luz verde el pasado mes de junio, uno de los sectores mayormente beneficiados es el de la vigilancia ya que se pagarían horas extras y recargos dominicales y festivos con esta nueva disposición. No obstante, la carga económica para las empresas de vigilancia incrementaría.
Es importante tener en cuenta que la reforma estipula un pago del 80% por laborar los domingos y festivos. Este pago incrementará gradualmente para el 2027 llegar al 100%. Sumado a ello, los recargos nocturnos aplicarán desde enero del 2026 y tendrán un pago adicional ya que el horario nocturno iniciará a partir de las 7:00 pm (antes era desde las 9:00 pm).
Con todo esto, los vigilantes en el país verían reflejado este incremento a partir de julio por motivo de los recargos dominicales y festivos. Este cambio impactaría positivamente a más de 400 mil integrantes de este gremio quienes están vinculados con empresas legalmente establecidas.
La otra cara de la moneda la tendrían las empresas de vigilancia las cuales deberán asumir este recargo en el pago de nómina, por lo cual se advierte algunas afugias económicas por esta situación. No obstante, estos valores los pagarían las empresas o instituciones que contraten a vigilantes a través de empresas de seguridad.