A través de una acción de tutela, la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez logró que el Tribunal Superior de Bogotá le concediera la libertad provisional mientras avanza la respectiva apelación por la condena a 12 años que recibió por el delito de soborno a testigos. Ahora el exmandatario regresará a la libertad, pero continúa vinculado a este proceso.
Según lo señalado en la tutela, la defensa de Uribe Vélez denunciaba que la jueza Sandra Heredia cometió una falta al privar de la libertad al expresidente cuando aún no se conocía la decisión de la segunda instancia en donde se puede definir una posible libertad del hoy condenado. Este argumento fue aceptado por el tribunal el cual dejó en libertad a Uribe Vélez mientras avanza su proceso de apelación a la decisión de la jueza Sandra Heredia.
“Los criterios utilizados para justificar la necesidad de la medida fueron vagos, indeterminados e imprecisos como la percepción ciudadana, el efecto ejemplarizante, la convivencia pacífica y el orden social (…) Por lo mismo, es ininteligible por qué esta privación de la libertad es necesaria para la convivencia pacífica y el orden social”, reza el acto administrativo entregado por el Tribunal.
En las próximas semanas se determinará, en segunda instancia, si la condena contra el líder del Centro Democrático es válida o debe ser absuelto de este caso. En caso de que la condena quede en firme, el expresidente puede llegar hasta la Corte Suprema de Justicia para que estudie nuevamente este caso y pueda recobrar la libertad, de no ser así, su condena quedará en firme y deberá ser privado de la libertad.