Momentos de angustia se vivieron la mañana de este miércoles en Tumaco y otros municipios de la costa nariñense luego de la alerta de tsunami que se presentó tras el terremoto en la región de Kamchatka en Rusia. Según informaron a tempranas horas las autoridades, el fuerte oleaje iba a impactar sobre la costa pacífica de Colombia y varios países del continente americano a tal punto que se preveía un tsunami con olas de hasta 10 metros.

Inmediatamente se conoció está información desde la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo del Desastre se tomaron medidas urgentes para evitar pérdidas humanas en los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Entre las disposiciones estuvo la prohibición de bañistas en las playas y cualquier actividad acuática. Así mismo se evacuaron a las familias que se encontraban en riesgo de ser impactadas por las olas alrededor de las 10:30 am.
Afortunadamente la fuerza del oleaje disminuyó y el riesgo de tsunami bajó por lo cual las autoridades procedieron a bajar la alerta de roja a naranja. No obstante las medidas preventivas continúan y el turismo en la costa pacífica colombiana está restringido mientras avanza el monitoreo de esta emergencia presentada en el oriente del continente asiático y que puso en alerta a todo el continente americano.

Hasta el momento no se registran víctimas mortales por este hecho ni mayores daños en infraestructura. Adicionalmente desde la UNGRD invitaron a la ciudadanía a mantenerse informados por los canales oficiales para evitar pánico general y así poder conocer las rutas de evacuación en caso de una nueva alerta de tsunami en los cuatro departamentos de la costa pacífica colombiana.