Pasto — Desde este miércoles 26 de noviembre entró en vigencia el nuevo cuadro tarifario para el servicio de taxi en la capital nariñense. El decreto municipal establece valores fijos para las carreras urbanas y recargos específicos, con el objetivo de evitar cobros irregulares y unificar criterios en el transporte individual.
De acuerdo con la norma, una carrera ordinaria tendrá un costo de $7.500, la especial será de $8.000 y la denominada “súper” alcanzará los $9.000. A estas tarifas se suman recargos autorizados: $1.000 por servicio nocturno, $1.000 por servicio puerta a puerta y $800 en domingos y festivos. La combinación de todos los recargos con la tarifa más alta fija un tope máximo de $11.800 para cualquier viaje urbano.

El decreto también regula los expresos y trayectos hacia corregimientos. Por ejemplo, un expreso por horas costará $30.500, mientras que el viaje al aeropuerto desde Chapultepec tendrá un valor de $64.000. En cuanto a corregimientos, las tarifas oscilan entre $9.000 (Anganoy) y $44.000 (El Encano y El Socorro).
La medida busca dar mayor claridad a usuarios y conductores, pero también plantea retos: garantizar que las tarifas se cumplan en la práctica y que exista control efectivo para evitar abusos. En un contexto de creciente desconfianza hacia el servicio de taxi, la ciudadanía espera que la regulación no se quede en el papel y que se traduzca en un servicio transparente y confiable
