En las últimas horas se conoció que la Asociación Colombiana de Camioneros seccional Nariño tendría todo listo para entrar en bloqueo vial a partir de la media noche del jueves 3 de julio. Está decisión se tomó debido al incumplimiento del Gobierno Nacional en los acuerdos pactados sobre movilidad, seguridad e infraestructura que fueron establecidos el pasado mes de junio en Chachagüí en reunión con los ministros María Fernanda Rojas y Pedro Sánchez.
Está situación prendió las alarmas entre las autoridades locales que temen una afectación económica y social de grandes magnitudes en la región en caso de presentarse el paro. Ante ello se estarían haciendo las gestiones con el Gobierno Nacional para que atienda la situación y dialoguen con los camioneros para evitar el bloqueo que golpearía fuertemente al departamento de Nariño. Ante ello se están realizando reuniones urgentes especialmente con la Alcaldía de Pasto y al parecer la Gobernación de Nariño para que sean mediadores en este proceso.
Desde la ACC seccional Nariño se ha cuestionado el daño en la malla vial el cual no ha sido reparado por el Ministerio de Transporte a través de INVIAS, especialmente en zonas como la vía a Tumaco y el Cauca en dónde hay cráteres que impiden una movilidad fluida por parte de los transportadores. Así mismo, en su momento cuestionaron la seguridad en la vía Panamericana por la cantidad de hurtos a camioneros, especialmente en el Cauca, por lo cual el Ministerio de Defensa se comprometió a incrementar el pie de fuerza policial y militar para garantizar el orden en estas zonas.
Ahora se espera la decisión final en las próximas horas y si el paro de camioneros entrará en vigencia a partir de la media noche del jueves 3 de julio. De suceder esto se temen grandes afectaciones económicas y sociales en regiones como Pasto.