Una verdadera odisea y martirio se convirtió la entrega de medicamentos a los pacientes en Pasto y Nariño por cuenta de los constantes incumplimientos de los gestores farmacéuticos. Esta situación ha llevado a las autoridades a tomar medidas inmediatas para garantizar la entrega oportuna de estos insumos teniendo en cuenta que hay miles de quejas de los usuarios por los incumplimientos en estos procesos.

La situación se ha complicado al punto que en Nariño hay 32.063 formulas de medicamentos pendientes por entregar a los pacientes mientras se registran 3.059 quejas por parte de la comunidad respecto a la entrega de estos insumos. Así mismo, la Defensoría indicó que el 89.7% de los medicamentos no han sido entregados por los gestores farmacéuticos mientras que un 10.3% se entregan de manera parcial. Todo esto ha llevado que el 87.7% de los usuarios opten por comprar los medicamentos por su propia cuenta.

Todo esto llevó a la instalación de un Punto de Mando Unificado entre el Instituto Departamental de Salud de Nariño y la Defensoría del Pueblo para vigilar a las empresas encargadas del suministro de medicamentos. Es por ello que se implementará un cronograma de seguimiento de indicadores a estas empresas, visitas de inspección a municipios, fortalecimientos del proceso de rembolso, creación de una red de contratación rápida, validación de desabastecimiento con el INVIMA y la verificación de medicamentos pendientes por entrega.

“Para los medicamentos de alto costo se implementará una ruta crítica prioritaria en una mesa técnica cerrada con EPS, IDSN y la Superintendencia de Salud”, explicó la defensora del Pueblo en Nariño, Dayana Hoyos.

Con estas medidas se busca mejorar este servicio y así garantizar el acceso a sus medicamentos a los pacientes que hoy se encuentran en incertidumbre por los constantes fallos en los gestores farmacéuticos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *