Por las calles, y en pleno centro de Pasto, unos 4 mil estudiantes de colegios públicos y privados de la capital de Nariño, participaron del desfile inaugural de la Fase Municipal de los Juegos Intercolegiados 2024. El recorrido inició en la Plaza de Nariño y culminó en la Plaza del Carnaval.

Buena convivencia
Cabe resaltar la buena convivencia de los deportistas de las instituciones del área rural y urbana, quienes, antes de la competencia valoran la amistad, intercambio de conocimientos, y mantenerse saludables. “Es muy importante para la Alcaldía de Pasto dar a conocer a las personas del común este tipo de eventos, los alumnos se sienten motivados, y así participarán con mayor entusiasmo. Además, de la sana competencia se fortalecerán los lazos de amistad entre instituciones, así se mejorará la convivencia”, señaló la secretaria de Educación de Pasto, magister, Piedad Figueroa Arévalo.

Deportistas de alto nivel
Cabe resaltar que la financiación de las justas en gran medida es aporte de Coldeportes, además de la Alcaldía de Pasto, “la colaboración de varias secretarias es fundamental, la administración es un sola, y todos estamos articulados para que este tipo de eventos salgan de la mejor manera, seguro se descubrirán talentos de talla mundial”, finalizó la secretaria de Educación, Piedad Figueroa.

En 26 disciplinas los estudiantes del municipio podrán demostrar su talento y potencial deportivo, jóvenes de 67 instituciones esperan dejar en alto su colegio, y continuar esa senda de triunfos de la mano de sus entrenadores. “Hacer deporte es lo mejor para los jóvenes, estas actividades favorecen el cuerpo, la actitud, la socialización y el trabajo en equipo. Hacer deporte es lo mejor. Yo practicaba deporte y fue una de las mejores épocas”, dijo el alcalde Nicolás Toro Muñoz.

Participación masiva
La directora de Pasto Deporte, Claudia Marcela Cano, señaló, “la Llama Olímpica la portaron deportistas estudiantes destacados a nivel nacional, representaron a Pasto de gran manera, esta es una oportunidad para que los jóvenes practiquen deporte y brillen otra vez. También participarán deportistas con discapacidad, ellos serán los medallistas en los paralímpicos”, dijo la directora, quien señaló como un acierto realizar la inauguración en otro lugar diferente al Coliseo Sergio Antonio Ruano.

Grandes expectativas a nivel Departamental
La estudiante Sara Galvis, señaló. “Es de gran importancia participar en los Juegos Intercolegiados porque fortalece el desarrollo integral de los estudiantes. Hay expectativas altas y de ganar en nuestra disciplina de baloncesto”.

Las competencias inician desde la primera semana de septiembre y terminan en octubre en disciplinas como, atletismo, fútbol sala, fútbol, microfutbol, taekwondo, natación, patinaje, boxeo, entre otras disciplinas los ganadores tendrán el cupo para los Intercolegiados a nivel departamental.

Cabe resaltar la participación de las Bandas de Paz de gran parte de los colegios de la ciudad, quienes bajo las notas marciales dieron realce al evento.
