Pasto, Nariño, 5 de abril de 2025. Durante su visita a Nariño, el presidente Gustavo Petro, acompañado de la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, presentó dos proyectos de infraestructura vial que buscan mejorar la conectividad en el sur de Colombia. Estos proyectos forman parte del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, que prioriza el desarrollo de regiones históricamente marginadas.

El primero de estos proyectos es el corredor vial Pasto-El Estanquillo, cuyos estudios y diseños están listos para ser adjudicados en mayo. Con una inversión aproximada de 2,2 billones de pesos, la obra permitirá una mayor conectividad entre Pasto y Popayán, y se espera que impulse el desarrollo económico, el turismo y el comercio en la región.

El segundo proyecto se llevará a cabo bajo una Alianza Público Privada (APP), con una inversión de 19,6 billones de pesos. Esta iniciativa incluye la construcción de la variante occidental de Popayán, la ampliación a doble calzada hasta Timbío y la construcción de una nueva variante que mejorará el tramo hacia El Estanquillo. La ministra Rojas destacó que la intervención en la infraestructura vial no solo tiene un impacto económico, sino también social, al contribuir al proceso de paz en el territorio.

Además, la ministra anunció que, siguiendo las instrucciones del presidente Gustavo Petro, se priorizarán recursos del presupuesto de 2026 y de las vigencias futuras para continuar con el desarrollo de las “vías de la paz” que el territorio de Nariño necesita.

La visita del presidente y los anuncios realizados reflejan el interés del gobierno en impulsar el desarrollo de la región, aunque la ejecución y el impacto a largo plazo dependerán de diversos factores, incluyendo la gestión de los recursos y los plazos establecidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *