En Colombia se viven horas de tensión e incertidumbre por lo que será el futuro penal del expresidente Álvaro Uribe quien es acusado del delito de fraude procesal y soborno a testigos. Es así como el próximo lunes 28 de julio después de las 8:30 am se conocerá el fallo de la jueza Sandra Heredia sobre este caso que ha sido uno de los más trascendentales de las últimas décadas en el país.

Sobre el futuro judicial de Uribe Vélez hay dos escenarios, el primer es que sea declarado inocente por este hecho, pero la parte acusatoria podría interponer recursos de apelación a la decisión de la jueza Sandra Heredia. El mismo escenario se podría presentar en caso de que el expresidente sea hallado culpable ya que su defensa podría llevar la decisión final hasta la Corte Suprema de Justicia.

Este proceso tomaría varias semanas y la decisión final se podría conocer posteriormente. Ya cuando la condena o inocencia sea dejada en firme después de los recursos de casación, ya no habrá más alternativas y se deberá respetar el fallo de la autoridad judicial colombiana. Si Uribe Vélez es condenado no purgaría la pena en centro carcelario por su edad ya que después de los 69 años de edad cada ciudadano podrá pagar la pena en su lugar de residencia.

No obstante, el ámbito político en Colombia está a la espera de esta decisión ya que, de ser hallado culpable, la corriente política de Uribe Vélez junto al Centro Democrático podría sufrir un fuerte golpe de cara a las elecciones presidenciales y de Congreso. Si el panorama es distinto y el expresidente es declarado inocente, sería un impulso de cara a los comicios del 2026.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *