La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia emitió concepto favorable para la extradición a Estados Unidos de Gabriel Yepes Mejía, alias ‘HH’, comandante del frente Comuneros del Sur, una disidencia del ELN. Yepes Mejía es requerido por una corte del estado de Texas por los delitos de narcotráfico y concierto para delinquir.
Según la acusación formal enviada por el Gobierno estadounidense a las autoridades colombianas, desde al menos 2019 Yepes y su organización habrían sostenido vínculos con carteles mexicanos y productores nacionales para coordinar envíos de cocaína hacia Centroamérica y, posteriormente, hacia Norteamérica.
El expediente señala que Yepes Mejía no solo supervisaba la producción de cocaína en el departamento de Nariño, sino que también coordinaba los despachos desde la costa colombiana hacia puntos previamente acordados en Centroamérica y México. En declaraciones de extrabajadores de una finca asociada a Yepes Mejía, se indica que el comandante del grupo sostuvo reuniones con presuntos traficantes, algunos de ellos identificados por su acento mexicano.
Uno de los testimonios señala que en una reunión realizada en una vivienda ubicada en El Salto, Yepes Mejía habría hablado sobre un cargamento de 2.000 kilogramos que llegó exitosamente a Estados Unidos.
El alto tribunal aclaró que, si bien Yepes Mejía actualmente se encuentra en libertad y cuenta con levantamiento de órdenes de captura —incluidas las de extradición— por su participación en el proceso de paz con el Gobierno Nacional, dicha situación no impide el pronunciamiento de la Corte.
“No se advierte motivo alguno que impida a la Sala conceptuar favorablemente la solicitud de extradición formulada por el Gobierno de los Estados Unidos de América”, señala el concepto emitido.
La solicitud de extradición aún requiere la firma del presidente Gustavo Petro para hacerse efectiva. Alias ‘HH’ es una figura clave dentro de los diálogos que adelanta el Gobierno con el frente Comuneros del Sur, grupo que recientemente realizó un acto protocolario de entrega de armas como parte del proceso de paz.