Gran sorpresa ha causado la decisión de la organización del Carnaval de Negros y Blancos 2026 de acreditar únicamente 12 carrozas para el desfile magno, cuando tradicionalmente desfilan 20. Aunque el presupuesto estaba proyectado para ese número, se estableció que solo participarían las obras que superaran los 75 puntos en la calificación, dejando por fuera a varios artistas reconocidos.

Entre ellos figura el maestro Leonard Augusto Zarama, quien en 2025 obtuvo el máximo galardón con su carroza “La Vorágine”, una propuesta que deslumbró por su simbolismo, creatividad y homenaje a la memoria cultural. Zarama, que en varias ocasiones ha ocupado los primeros lugares, no estará presente en la senda del próximo año, pese a ser considerado uno de los referentes del arte carnavalero.

La exclusión ha generado críticas en sectores culturales y entre la ciudadanía, que señalan el riesgo de afectar el esplendor del carnaval, declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Las carrozas monumentales son el principal atractivo para visitantes y turistas, por lo que reducir su número y dejar por fuera a maestros de trayectoria podría impactar la proyección de la fiesta.
Distintas voces hacen un llamado a revisar los criterios aplicados, argumentando que la calidad del carnaval no debería medirse únicamente con un puntaje rígido, sino también con el reconocimiento al trabajo y legado de los artesanos que, año tras año, dan vida al evento más importante del sur del país.