Según informó la Asociación Colombiana de Psiquiatría, ACP, en el departamento de Nariño se ha presentado un incremento notable de casos de urgencia psiquiátrica en dónde pacientes con estas condiciones han recurrido a establecimientos médicos para la atención profesional de diferentes situaciones mentales. Esta situación ha prendido las alarmas en la región por el posible problema de salud pública que se puede generar.

Según lo señalado por la ACP esta situación se presentó debido a la escasez de medicamentos por cuenta de los problemas en su entrega por parte de las EPS y los constantes bloqueos viales que han dejado a Nariño desconectado del resto del país por lo cual estos medicamentos no han podido llegar hacia esta zona. La situación se recrudeció tras el último cierre de la vía Panamericana el pasado mes de marzo.

Ante ello, la ACP exhortó a las autoridades municipales y departamentales a tomar las medidas necesarias e inmediatas para garantizar el suministro de medicamentos a todos los pacientes con condiciones psiquiátricas y así disminuir las urgencias por estos casos que podrían desencadenar un problema de salud pública en Pasto y las diferentes regiones del departamento de Nariño.

Se espera que las autoridades locales y departamentales tomen las medidas necesarias para garantizar el suministro de medicamentos a pacientes con cuadros psiquiátricos y así proteger su integridad y bienestar. Lo anterior teniendo en cuenta que la atención de casos psiquiátricos se ha vuelto prioritaria debido a los diferentes casos de suicidios que han afectado a miles de personas en el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *