Un nuevo capitulo se presentó en el caso del expresidente Álvaro Uribe quien fue condenado a 12 años de prisión por el delito de soborno a testigos y fraude procesal. Tras el fallo de la jueza Sandra Heredia, la defensa del hoy condenado solicitó a un Tribunal que no se efectúe la orden de captura, pero la decisión de la jueza Heredia fue dejada en firme y el expresidente deberá ser detenido.
Esto fue solicitado en una tutela de más de 91 páginas en dónde la defensa explicó que hubo un vicio en la orden de la jueza quien ordenó la detención de forma inmediata sin antes conocer el resultado de la apelación del caso. Este argumento llevó a la defensa de Uribe Velez en solicitar que no se aplique la orden de captura mientras la segunda instancia continúa en su debido proceso.
No obstante, en las últimas horas se conoció que un Tribunal dejó en firme la decisión de la jueza Heredia y se debe efectuar la orden de captura. Es importante aclarar que está decisión no significa que la apelación está perdida, esto solo es una parte del proceso y el recurso de reposición es analizado por un Tribunal y en las próximas semanas habría un fallo final. Según indicó la autoridad penal, los jueces gozan del derecho de presunción de acierto en dónde su decisión será respetada hasta que se demuestre lo contrario.
Ahora el expresidente deberá ser detenido para que pague la medida de casa por cárcel a la que fue condenado mientras avanza la apelación correspondiente. En caso de que en segunda instancia la decisión quede en firme, la defensa del expresidente podrá ir hasta la Corte Suprema de Justicia para revertir la decisión, si en esta última instancia la decisión continúa estando firme, el expresidente deberá pagar si o si su condena.