En la plaza del Carnaval se adelantó una jornada integral en favor de 500 personas en condición de calle de Pasto que recibieron atención en salud, alimentación, aseo general, entre otros aspectos los cuales mejoraron su calidad de vida. Estás acciones se realizaron en el marco de la campaña ‘Pies en la Calle, Corazón en el Cielo’ que lidera la Alcaldía Municipal, a través de la Secretaría de Bienestar Social.


Durante la jornada, los participantes accedieron a servicios como baño general, aseo personal, corte de cabello, atención a mascotas, censo y registro poblacional, oferta institucional de programas y servicios, alimentación (desayuno y almuerzo), actividades recreativas y culturales, asesoría jurídica y atención en salud. La estrategia busca reconocer las capacidades humanas, la realidad y el contexto de vida de esta población, desarrollando acciones que permitan el acceso a alimentación, salud, vestuario, higiene y acompañamiento psicosocial.


“Con esta jornada reafirmamos nuestro compromiso con la dignidad y la inclusión de los habitantes en condición de calle de Pasto. Nuestro deber es trabajar desde la corresponsabilidad institucional y social para garantizar sus derechos, fortalecer su proyecto de vida y brindarles oportunidades reales de transformación. Apostamos a la solidaridad como camino para construir una ciudad más humana e inclusiva”, comentó la secretaria de Bienestar Social, Catalina Zambrano.


La Política Pública Social para Habitantes en Condición de Calle fundamenta este proceso en el respeto y garantía de los derechos y libertades consagrados en la Constitución Política de Colombia, bajo un enfoque diferencial por ciclo vital que prioriza a niños, niñas y adolescentes, y que se sostiene en los principios de dignidad humana, autonomía personal, solidaridad, participación social y corresponsabilidad institucional.



