Tras el hundimiento de la Reforma Laboral en el Senado, el Gobierno Nacional no desistiría de implementar algunos proyectos como la regulación de los contratos de prestación de servicios los cuales estaban dentro de la Reforma que fue hundida. Este proceso se haría a través de decretos presidenciales.

Así lo anunció el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, quien indicó que serían 9 decretos los que ya tiene listo el Gobierno Nacional para mejorar las condiciones laborales de millones de trabajadores en el país. Algunos puntos fundamentales como el recargo de horas extras no se podrá definir a través de decretos porque el proceso se hace bajo proyectos de ley.

Estos decretos estarían subiéndose gradualmente en la página web del Ministerio de Trabajo para que la ciudadanía brinde su opinión al respecto y se establezcan definitivamente con la firma presidencial. Los aspectos ya mencionados que van aprobados a través de reformas no se podrán modificar según la ley colombiana, por lo cual muchos puntos esenciales se quedarían por fuera de los decretos presidenciales.

Finalmente, el Gobierno Nacional esperaría la Consulta Popular para poder tramitar la Reforma Laboral y así hacer realidad varios procesos que quedaron hundidos de manera definitiva en el Senado, entre ellos el recargo a las horas extras y las condiciones dignas para estudiantes del SENA quienes iban a recibir un salario como trabajadores y no como aprendices.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *