Horas de tensión se han vivido entre Colombia y Ecuador luego de la muerte de 11 soldados ecuatorianos quienes fueron atacados por el grupo Comandos de Frontera que delinque en el Bajo Putumayo. Los afectados fueron identificados como José Iza, Jorge Andrade, Héctor Mullo, Walter Andrango, Diego Lomas, Victor Vera, Brayan González, Danilo Caiza, Jefferson Alvarado, David Vega y Marlon Guamushig. El Gobierno ecuatoriano rechazó este hecho y exigió explicación por la muerte de sus 11 soldados a manos de los Comandos de Frontera.

Según informaron las autoridades, el caso se presentó cuando los 11 uniformados llegaban a una zona del norte de Ecuador conocida como Alto Punino la cual limita con Colombia y al momento de su deceso del helicóptero fueron atacados por sujetos armados quienes al parecer hacen parte de los Comandos de Frontera. Lamentablemente durante el suceso los 11 soldados murieron y del lado de los Comandos de Frontera falleció una persona la cual no ha sido identificada.

Al conocer el hecho, las autoridades rechazaron lo sucedido y expresaron su dolor por la pérdida de los 11 militares. Así mismo, las autoridades colombianas ya investigan lo sucedido, pero se unieron a la voz de rechazo por este caso presentado en la frontera Colombo ecuatoriana en el departamento del Putumayo. Ante ello dispusieron de un control militar más robusto en esta zona para evitar mayores incidentes con este grupo de las disidencias de las FARC que delinquen en el Putumayo.

“Un equipo de combate fue emboscado por un Grupo Ilegal Armado (GIA) denominado Comandos de la Frontera, este ataque fue realizado con explosivos, granadas y fusiles, de acuerdo a información de inteligencia militar. Como resultado se conoce que existen once militares fallecidos y un herido; además de un fallecido perteneciente al GIA. No descansaremos hasta que los responsables sean juzgados ante la ley y rindan cuentas de este crimen en contra de valientes ecuatorianos que han entregado su vida por el bien de la Patria”, señaló el Gobierno Ecuatoriano tras lo sucedido con sus soldados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *