Debido a los problemas en la entrega de medicamentos en Pasto y Nariño, la Defensoría del Pueblo solicitó ante el Gobierno Nacional priorizar a la región para agilizar la entrega de medicamentos en una articulación entre los entes de control, las EPS y las empresas encargadas de distribuir estos elementos en Pasto y Nariño, para así lograr resultados importantes.
Es así como se estableció gestionar la información sobre los pacientes críticos para que la entrega de sus medicamentos sea ágil y evitar afectaciones. Este proceso se vigilará a través de un Puesto de Mando Unificado en dónde en un periodo de 90 días se busca minimizar la problemática de la entrega de medicamentos en todo el departamento de Nariño.
Así mismo, se ha establecido un seguimiento a la Nueva EPS y Sanitas quienes han presentado mayores dificultades en este servicio. En el caso de la Nueva EPS ya se dió apertura a un nuevo punto farmacéutico en el Valle de Atriz para así garantizar la entrega de estos medicamentos a los pacientes. De igual manera, por parte de Sanitas se mejoraron las condiciones en Genhospi para la atención de los usuarios.
Con estas acciones conjuntas con las EPS se pretende garantizar que los pacientes reciban sus medicamentos a tiempo y contribuir a una buenas condiciones de salud, atendiendo, por su puesto, las múltiples quejas y reclamos de los pacientes quienes hoy cuestionan la falta de entrega de medicamentos por parte de sus EPS.