Luego de que hace tres años se reportaran los primeros casos de hernia de las crucíferas en las zonas rurales de Pasto, la Secretaría de Agricultura informó que hay casos de esta enfermedad de los cultivos en el corregimiento de Gualmatán. Ante ello se realizó un mapeo en la zona para intervenirla y así proteger los cultivos de brócoli, repollo y coliflor.
“Después de tres años de la primera detección, la hernia de las crucíferas se vuelve a detectar en el corregimiento de Gualmatán. La Secretaría de Agricultura hace presencia con el servicio de extensión agropecuaria, brindando acompañamiento y recomendaciones a los productores. Los ingenieros agrónomos que trabajan en la dependencia han sido clave en la lucha contra la enfermedad, promoviendo prácticas como la rotación de cultivos y el uso de variedades resistentes” explicó la secretaria de Agricultura, Silvia Alejandra Pupiales.
De igual manera, el profesional de apoyo del Centro de Investigación Obonuco, Agrosavia, Carlos Alberto Marcillo, comentó que con esta actividad se está actualizando los datos recopilados en el año 2022 para analizar el avance que ha tenido y cómo está afectando los cultivos de esta zona.
Se espera que con estas intervenciones se pueda prevenir afectaciones en las producciones locales. De igual manera, las autoridades continuarán monitoreando esta situación presentada en el sur de Pasto y así poder intervenir esta enfermedad que reporta nuevos casos en los cultivos locales.