En el Senado actualmente se debate una contrareforma Laboral presentada por partidos como el Centro Democrático y el partido de La U que tomaría puntos de la presentada por el Gobierno Nacional y añadiría otros aspectos que afectarían a millones de trabajadores y fueron propuestos por algunos congresistas. Entre esas propuestas se encuentra el trabajo por horas que en el Gobierno de Iván Duque pretendía implementarse, pero se cayó debido a los impactos negativos sobre la estabilidad laboral de millones de trabajadores en el país.
Entre los aspectos que fueron retomados del proyecto de ley presentado por el Gobierno Nacional se encuentra el pago de horas extras que iniciaría a partir de las 7:00 pm sumado al pago de dominicales y festivos que serían en un 100%. No obstante, el contrato de los estudiantes del SENA se vería comprometido al no contar con las garantías en materia de salario y derechos básicos por lo cual más de 400 mil jóvenes podrían desertar de sus estudios al no contar con los ingresos para su sostenimiento.

El contrato por horas sería el punto de discordia de esta contrareforma Laboral ya que, según algunos sectores políticos, se impulsa la precarización del trabajo formal y los ingresos de millones de trabajadores podría verse afectado por esta iniciativa. Es cierto que procesos como las OPS han abierto la posibilidad de más empleos, pero el pago por horas de trabajo afectarían a millones de colombianos quienes hoy devengan el salario mínimo por una jornada laboral legalmente establecida en 8 horas de trabajo.
Está contrareforma ha sido cuestionada por diferentes gremios, sindicatos y hasta el mismo presidente Gustavo Petro que la señaló como un retroceso y muy distante a lo que se propuso en la primera Reforma Laboral presentada por el Gobierno Nacional y la cual fue producto de unas mesas de negociaciones que lideró el Ministerio de Trabajo. Ahora está nueva contrareforma avanza en el Senado y tendría el apoyo de la mayoría de partidos que hundieron la primera Reforma y quienes han visto con buenos ojos el proyecto de trabajo por horas.