Horas de tensión diplomática se viven entre Colombia y Estados Unidos luego de que el gobierno de Donald Trump llamara a consultas a su embajador en Bogotá, John McNamara, para evaluar situaciones diplomáticas con el Gobierno colombiano luego de algunos comentarios que han comprometido a Estados Unidos y su gobierno.
Este hecho generó una respuesta inmediata del gobierno de Gustavo Petro quien también llamó a consultas a su embajador Daniel García para que explique los procesos diplomáticos que se han sostenido con el país norteamericanos. Aunque la llamada a consultas no significa un quiebre en las relaciones diplomáticas, si deja en entredicho la buena relación entre los dos países.
Aunque Estados Unidos no explicó cuales son los fundamentos para llamar a consultas a su embajador, si explicó que fue por comentarios que comprometieron al gobierno de Donald Trump. Es importante recordar que en los últimos días el periódico El País de España reveló que el exembajador Álvaro Leyva habría buscado el apoyo de Estados Unidos para tumbar al presidente Gustavo Petro.
A pesar de ello, en la comunicación oficial, Estados Unidos destacó el papel fundamente que tiene Colombia dentro de la economía regional e indicó que buscará reestablecer esos vínculos diplomáticos que se han visto afectados por los cruces entre los dos presidentes, especialmente con lo sucedido con los migrantes colombianos a principio de año que fueron deportados desde Norteamérica.