Desde el pasado 8 de marzo la Registraduría inició el proceso de inscripción de cédulas para los ciudadanos que deseen participar de las elecciones del 2026 para Congreso y Presidencia. El proceso se podrá realizar en las instalaciones de la Registraduría en sus más de 1.205 sedes en todo el país. Esta medida busca ampliar el electorado en el país de cara a dichos comicios del próximo año.
El proceso aplica para las personas que cambiaron su lugar de residencia, regresaron al país o quienes van a votar por primera vez. Cada ciudadano podrá acercarse con su cédula de ciudadanía a los puntos de la Registraduría y podrá inscribir su documento de identidad en el puesto de votación más cercano a su lugar de residencia. Está medida no es necesaria para la mayoría de ciudadanos que conservan su mismo punto de votación.
La Registraduría informó que para las votaciones, el ciudadano deberá presentarse con cédula ya que no será valido ningún documento externo como libreta militar, licencia de conducción o denunció de pérdida de documento. Solamente con la cédula de ciudadanía se podrá participar de las elecciones del próximo año en todo el país.
El proceso de inscripción de cédulas estará disponible hasta el mes de enero del 2026, dos meses antes de los comicios de Congreso que definirá los representantes de las regiones dentro de la Cámara de Representantes y el Senado. Se espera que los ciudadanos participen activamente en este proceso democrático del próximo año.