En medio de un caluroso día y la emoción de propios y turistas junto a la sonrisa de niños, niñas y adolescentes, arrancó a las 9:00 am el Desfile Magno del Carnaval de Negros y Blancos que congregó a miles de personas alrededor de la nueva Senda del Carnaval que fue ideada para albergar a más espectadores en las presentes festividades.
El inicio del Carnaval en el sector del colegio INEM fue por parte los patrocinadores quienes sumaron a su intervención murgas y música que entonaron poco a poco a las miles de personas que esperaban con gran expectativa la llegada imponente de las carrozas triunfales del Carnaval. Cabe destacar que, durante el inicio del desfile y por primera vez en la historia, la Policía Nacional saltó a escena con una carroza hecha por auxiliares y patrulleros de esta institución quienes buscaron acercarse a estas festividades del sur del país.
El turno les llegó a los disfraces individuales los cuales desfilaron por la Senda del Carnaval en una explosión de música y color que encantó a todos los espectadores. Tras un largo recorrido de varias propuestas artísticas, las carrozas tipo B saltaron a escena dejando deslumbrados a muchas personas por su imponente tamaño y sus propuestas artísticas.
El sol inclemente hacia de las suyas en horas del medio día cuando ya se acercaban las imponentes carrozas tipo A que desfilaron sobre la avenida Panamericana rumbo a la nueva Senda del Carnaval. En total fueron 20 carrozas tipo A las que engalanaron el Desfile Magno que cautivó a los pastusos y a los turistas.
En una sola voz la gente gritaba “Que Viva Pasto Carajo” en medio de la música tradicional del Carnaval que retumbaba las calles de Pasto. Así fue como transcurrió el desfile en medio de la alegría de los espectadores quienes se mostraron emocionados por la nueva edición del Carnaval.
Aunque la alegría era unísona entre los espectadores, la nueva Senda del Carnaval pasó su factura a las imponentes carrozas que no pudieron cruzar cómodamente sobre la calle 19 con carrera 27 y, una de ellas, casi se desploma por lo reducido de la Senda. A pesar de ello la fiesta continuó y solamente quedó el susto para el recuerdo de las personas que se congregaron sobre este sector.
Tras una larga jornada de calor, juego y música, el Carnaval de Negros y Blancos cerró con broche de oro esta nueva edición que sin duda alguna fue especial por el cambio de senda y la llegada masiva de personas quienes, en algunos casos, disfrutaron por primera vez de la fiesta cultural más importante del sur de Colombia.
Para el 7 de enero se espera que miles de personas gocen del Festival del Cuy y la Cultura Campesina en los corregimientos de Catambuco y Obonuco en donde podrán disfrutar del plato típico de Pasto en medio del cierre del Carnaval de Negros y Blancos.