En un reporte entregado por la Gobernación sobre las víctimas por minas antipersonal, se destacó la disminución de este flagelo durante el 2024 con 18 casos en relación a los 44 presentados en el 2023. Esto representa una disminución del 59.1%, cifra que hoy destaca un trabajo conjunto entre las autoridades para garantizar la vida e integridad de las personas, especialmente en las zonas rurales en dónde se reportaban mayores casos de víctimas por minas antipersonal.

Estos resultados se lograron gracias a los diálogos de paz con grupos ilegales como Comuneros del Sur, entre otros, quienes apoyaron en el proceso de desminado en zonas del departamento de Nariño en un trabajo conjunto con la Fuerza Pública y la Dirección para la Acción Integral Contra Minas Antipersonal. En total fueron destruidos 1.624 artefactos explosivos en zonas como Tumaco, Olaya Herrera y Los Andes. En el caso de Tumaco se destruyeron 553 artefactos, siendo una de las zonas mas afectadas por estos hechos.

Respecto a la referencia de los casos, se puede señalar que en el 2022 se presentaron 39 víctimas por minas antipersonal; en el 2023 hubo 44 víctimas; en el 2024 se registraron 18 víctimas y en el 2025 van, hasta le fecha, 7 víctimas. De todos estos casos, los más afectados son los civiles y, en un porcentaje bajo, la Fuerza Pública. A pesar de que la cifra es alta respecto a otras regiones del país, el descenso ha sido notable por lo cual se espera avanzar en el proceso de desminado y así garantizar la vida y seguridad de los habitantes del departamento de Nariño.

Finalmente, las autoridades reiteraron su compromiso para seguir adelantando las acciones preventivas y de control en las zonas rurales de los municipios afectados para disminuir la presencia de minas antipersonal que puede resultar siendo mortales para la comunidad. Así mismo, le continuarán apostando a los diálogos de paz como herramienta para ubicar y destruir estos artefactos explosivos en un trabajo conjunto con los grupos ilegales y la Fuerza Pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *