El caso Álvaro Uribe tomó un nuevo rumbo luego de que el Tribunal Superior de Bogotá desestimara la acción de tutela que interpuso la defensa del expresidente con la cual se buscaba que la jueza Sandra Heredia diera un paso al costado del proceso ya que, según la defensa de Álvaro Uribe, no se respetaba el debido proceso y notaban una celeridad en el caso que, según ellos, no era normal.

A pesar de este recurso legal, el Tribunal Superior de Bogotá indicó que el recurso no procede y se deben reanudar las audiencias en donde se investiga al expresidente por el delito de soborno a testigos y fraude procesal. Las audiencias habían sido aplazadas por esta medida cautelar, pero ahora con la negación de la acción de tutela se espera que el juicio retome su curso el cual ha dado de que hablar en el país por lo que sería el futuro judicial del expresidente.

Es importante señalar que dentro de este proceso que fue llevado al Tribunal Superior de Bogotá, la autoridad penal estableció que dentro de la acusación realizada por la defensa de Álvaro Uribe nunca se explico cuales eran los motivos que le llevó a plantearse una falla en el debido proceso en este juicio, razón por la cual sirvió para desestimar el acto jurídico y negar la petición.

Este proceso judicial ha generado gran expectativa en el país porque es el primero que se adelanta contra un expresidente el cual podría ser condenado por este hecho que se remonta hace años atrás y en donde esta implicado el senador Iván Cepeda. Algunos sectores políticos han expresado su apoyo a Álvaro Uribe mientras otros señalan que estas acciones de entutelar el juicio sirve para dilatar el proceso y lograr el vencimiento de términos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *