En las últimas horas una nueva polémica aparece en el Gobierno Nacional por cuenta del posible uso de glifosato en regiones como Nariño, Putumayo y el Catatumbo en donde actualmente se presenta un crecimiento en la producción de droga. Es así como el ministro de Defensa, Pedro Sánchez se refirió al tema y explicó que habrá un proceso diferencial en estas regiones anteriormente mencionadas.
Referente al tema el ministro explicó que el Gobierno Nacional no es partidario de utilizar glifosato como manera de erradicar los cultivos de uso ilícito. No obstante, el funcionario señaló que hay un proceso administrativo para adquirir el glifosato, pero solamente como protocolo y que no se tendría planeado utilizarlo para la erradicación de cultivos de uso ilícito.
Adicionalmente, el ministro explicó que si se llegara a utilizar este elemento sería de forma terrestre, pero la orden del presidente es no emplearlo por los daños que pueden causar sobre las personas y el medio ambiente. Por el contrario, el Gobienro hoy le está apostando a la producción de cacao y otros alimentos para sustituir esta economía ilícita en regiones como Nariño y Putumayo en dónde estas plantaciones ilegales han incrementado con el pasar de los años.
“Sin embargo, por compromisos ya adquiridos y por decisiones que ya se habían hecho, vamos paralelamente avanzando en un proceso que contratación que esperamos, y ojalá funcione tan bien la sustitución, no sea necesario emplear este método. Pero igual que al bombardeo, son herramientas disponibles, legales y estratégicas que simplemente se emplearán según la dinámica que vayamos avanzando”, dijo el ministro de Defensa.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro indicó que el Gobierno Nacional no utilizará este elemento para la erradicación de cultivos de uso ilícito por lo cual se emplearán otros métodos de erradicación en Nariño, Putumayo y otras regiones.