La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) impuso a Alcanos S.A. E.S.P. un Programa de Gestión tras detectar un incremento injustificado del 51% en las tarifas de gas natural aplicado desde enero de este año.
La medida busca que la empresa ajuste sus tarifas, devuelva los valores cobrados en exceso y adopte medidas internas que prevengan nuevas irregularidades.
Según lo informado por la entidad de control, Alcanos contaba con reservas suficientes de gas natural nacional —contratadas con ECOPETROL— para abastecer la demanda residencial prioritaria. No obstante, habría reportado de forma incorrecta una disponibilidad menor, lo que le permitió justificar la importación de gas, cuyo costo es significativamente mayor.

Esta conducta habría permitido a la empresa aplicar tarifas elevadas sin sustento técnico, afectando a más de un millón de usuarios en departamentos como Antioquia, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño y Tolima.
La Superservicios señala que esta actuación contraviene la regulación establecida en la Resolución CREG 137 de 2013, al incumplir con la obligación de garantizar un servicio público eficiente y asequible.
Como parte de la respuesta institucional, también se ordenó iniciar un proceso sancionatorio, y se remitieron copias del caso a la Superintendencia de Industria y Comercio, la Fiscalía General de la Nación y otros entes de control.
El Programa de Gestión ordenado exige el recalculo inmediato de tarifas, la devolución total de los montos cobrados en exceso y la incorporación de medidas de buen gobierno corporativo dentro de la compañía.